|
|
Los objetivos del curso son: Desarrollar información conceptual y bibliográfica correspondiente al programa de cátedra, introduciendo al alumno universitario en los institutos del Derecho Societario. Promover la participación del alumno a través de técnicas activas, que lo conviertan en participe de su propio aprendizaje. Estos objetivos se alcanzarán mediante clases teórico-practicas conforme cronograma. Concepción de aprendizaje y enseñanza: Para que el aprendizaje en el área que nos
ocupa llegue a ser eficiente y el futuro profesional posea las
herramientas necesarias para un mejor desenvolvimiento en su trabajo, se
requiere que sea el propio alumno quien construya su aprendizaje y lo
relacione con su labor diaria, para ello, éste debe utilizar todo el cúmulo
de experiencias que tiene en su interior y llegar a vincularlas con los nuevos
conocimientos, así su aprendizaje será más significativo, llegará a
tener sentido y perdurará en sus estructuras mentales, pues se construye sobre
la base de las necesidades, experiencias e intereses del propio
estudiante. La enseñanza basada en lo memorístico no
cumple con los requerimientos que la vida profesional exige pues lo
importante no es memorizar, acumular conocimientos, ni repetir de memoria una
información, sino seleccionar los conocimientos que nos interesen
para luego aplicarlos a la solución de problemas. La construcción del conocimiento sólo se logra con un constructivismo pedagógico en donde es el alumno el centro del proceso y el educador pasa a ser un mero facilitador del proceso. Sin embargo, el aprendizaje humano es siempre una construcción interior, aún en el caso de que el educador acuda a las clases magistrales, pues esta no puede ser significativa si sus conceptos no encajan ni se insertan en los conceptos previos de los alumnos. Condiciones de regularidad: - 75% de asistencia a las clases teóricas.
El cronograma del curso indica la prelación del desarrollo de los temas. El alumno debe leer el material indicado u otro alternativo, así como los fallos recomendados para el día. A cada clase debe asistirse con la Ley de Sociedades. Los docentes de la comisión mantendrán una comunicación fluida y personalizada con todos los alumnos que deseen hacerlo a través del correo electrónico.
|
|